Obtener licencia de armas cortas de Tipo B

Obtener la licencia de Tipo B, pistolas o armas cortas

 

Esta licencia nos permite la tenencia de un solo arma corta. Donde la finalidad es la autodefensa o defensa de nuestra familia, siempre y cuando podemos demostrar que nuestra vida corre serio peligro. En España tienen este tipo de permiso abogados, jueces, armeros o políticos. Cada solicitud se revisa particularmente y no se entrega así como así. No se puede renovar el permiso de tipo B. A continuación describo el proceso de solicitud de esta autorización.

Procedimiento de obtención.

Aunque en la página oficial del ministerio del interior consta de que no podemos renovarla, la obtención es básicamente una renovación. Por el hecho de que no tenemos que realizar ninguna prueba teórica o práctica. Es decir el procedimiento es similar a la renovación de cualquier otra licencia. Un mero tramite burocrático. Pero siempre tenemos que tener en cuenta, de que esta licencia no se entrega así como así. El procedimiento es este:

!Aviso¡ Todos los formularios que os descargáis de las páginas oficiales de la guardia civil, ministerio del interior… etc. Requieren un lector PDF original de Adobe (Adobe Reader es gratuito), sin el no funcionan correctamente.

  1. Obtener y rellenar la solicitud. Cuando este próxima a caducar, debemos proceder con la solicitud (Descargar), que consiste en rellenar un formulario, con los datos típicos como domicilio. Esta solicitud debidamente rellenada debemos presentar en las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil que te corresponden junto con la siguiente documentación.
  2. Informe psicotécnico de las aptitudes. Este examen se realiza en los centros médicos autorizados. Es un simple examen médico que pasa todo el mundo y que cuesta alrededor de 50 euros. En cada provincia existen unos cuantos. Os recomiendo que leáis este artículo. Su validez creo que son 3 o 6 meses, tened cuidado con este dato.
  3. Certificado de antecedentes penales. Es un documento que podéis obtener Online, por correo ordinario o presencialmente. Además a vuestra disposición existe un teléfono gratuito de atención al ciudadano, 060. En esta pagina tenéis toda la información. También hay que pagar una tasa para obtenerlo, pero de menor cuantía. El precio es de unos 4 euros.
  4. Certificado de violencia de género. Sobre la información de este certificado os recomiendo que informéis en el teléfono gratuito 060 de atención al ciudadano, en la documentación a presentar que podéis encontrar en la tasa no lo mencionan, sin embargo en la página web de la guardia civil si. Sospecho que con la presentación de antecedentes penales es suficiente.
  5. Justificante de haber pagado la tasa correspondiente, modelo 790 (Descargar). Aproximadamente son 15 euros, pero varía según el año. Tanto la solicitud como las tasas son formularios interactivos, que se rellenan en el ordenador, llevan la ayuda incorporada. Dentro del formulario está escrito esto: Las tasas es un documento se genera en papel blanco siendo una reproducción válida para su presentación, del documento original disponible en las Delegaciones y Administraciones de la Agencia Tributaria.
  6. Documentos de justificación de qué necesitáis una licencia de este tipo. Este tipo de autorizaciones se revisan particularmente y pueden ser revocadas en cualquier momento. Por ejemplo ser un armero, podría significar que debéis proteger tanto vuestra vida como vuestro negocio.
  7. Fotocopia del DNI. No olvidéis presentar la fotocopia de vuestro carnet de identidad, que después el papel más tonto se queda en casa.

El precio total de solicitud para sacar la licencia de armas cortas del tipo B es de unos 70 euros. El precio es la suma de las dos tasas (armas y penales) y el certificado médico. El precio varía sobre todo por el coste del examen médico, diría que como mínimo el total podría ser de unos 40 euros.

No somos la pagina oficial, ya que la competencia de todas las leyes relacionadas a las armas pertenece al ministerio del Interior. Nuestro valor añadido a la legislación es explicar con mayor detalle todos los procesos y en un lenguaje más claro así como resolver las dudas en los comentarios entre todos. Por ello os rogamos comentar y corregir cualquier errata en los comentarios un poco más abajo. ¡Gracias!