¿Qué es un certificado médico?

Todos los permisos de armas requieren constantemente obtener un certificado médico cada cierto tiempo. Dependiendo de la licencia y la edad suele ser entre 1 y 5 años. Es una prueba que se suele llamar también psicotécnico o prueba de aptitudes psicofísicas. Pero no deja de ser lo mismo. Pocos no están familiarizados ya que se pide para multitud de licencias como la licencia de conducir, patrón de yate, operador de grúa, vigilante de seguridad… etc.
El precio de esta prueba suele ser entre 30 y 60 euros, dependiendo de la localización que tengas. No es algo que esté regulado fuertemente y hay mercado libre por así decirlo. Pero por regla general es difícil que sobrepase los 50 euros. Os recomiendo que investigues un poco llamando a los centros preguntando por el coste de la misma. Viviendo en grandes ciudades es fácil encontrar ofertas y descuentos interesantes, no olvidéis echar un ojo a páginas amarillas o alguna que otra guía. Como es prácticamente la misma prueba que la del permiso de conducir, la mayoría de centros se encuentran cerca de oficinas provinciales de la DGT y además tenéis esta página donde tenéis cientos de centros con sus ubicaciones y descripciones.
El precio del certificado puede rondar unos 30-60 €. ¿Es fácil pasarlo?
El caso es que aunque el precio varíe, la prueba es la misma y según se comenta por ahí es muy fácil de conseguir el certificado. Incluso he visto algún que otro vídeo de Antena 3 quejándose de la facilidad y de lo absurda que es. Pero sinceramente par a tener una licencia de caza, en mi opinión es más que suficiente. Las armas en España están muy bien reguladas y no se puede obtener una licencia así como así, siempre que no sea escopeta de caza.
En pocas palabras, este certificado es un mero trámite. Os mirarán la vista, el oído, reflejos y aptitudes motrices. Os preguntaran algunas preguntas sobre la agresividad, depresiones, si necesitáis llevar gafas… etc. Posteriormente os entregarán el certificado y poco más. Creo que es válido por 3 meses, pero puede variar según la normativa que cambian cada cierto tiempo. Por ello es recomendable realizar otras pruebas y sacar otros documentos antes de aventurarse a obtenerlo.